Entender el tiempo más allá de la extensión cronológica, como una noción compleja y discontinua que se despliega en múltiples modos: como memoria, futuro, ritmo, procesos, y la coexistencia temporal de pasados, presentes y futuros.
RESONANCIA
El afecto entre cuerpos, se prolonga de un cuerpo a otro por medio de resonancias, cuando un cuerpo recoge la capacidad de afectación del otro.
VIRTUALIDAD
Lo virtual nos permite entender lo real no en términos duales de posible/imposible, sino como lo posible que aún no es, en contraste con aquello que existe de modo concreta. Este término nos permite analizar conceptos como la memoria, potencia, inmaterialidad, y duración, que son reales a pesar de no tener existencia concreta.
ENTIDADES NO-HUMANAS
La continuación de la existencia humana depende de incontables encuentros y conexiones temporales con las entidades con las que compartimos el mundo; no solamente otros seres vivos, sino también entidades inorgánicas, como los recursos naturales.
SENSACIONES
En filosofía, el afecto se entiende como un conjunto difuso de sensaciones, algo que puede ser sentido pero no pensado: una experiencia puramente encarnada y centrada en la sensibilidad del cuerpo.
TEXTOS
Explorar el texto como una colección de signos, significados y mecanismos y su expresión en lenguaje, escritura y libros. Rastreamos también lo que yace más allá de la lógica sintáctica y las fronteras del lenguaje: silencio, sonido, y vibraciones poéticas.
CUERPOS
El cuerpo se define por su capacidad de afectar y ser afectado, y no por su fisiología. Por lo tanto, consideramos que cualquier relación de fuerzas establece un cuerpo tanto material como inmaterial: biológico, ideal, virtual, abstracto, concreto, químico, social, político, etc..
LO COMÚN
Se parte de la idea de que la producción de la vida social depende de la comunicación, cooperación, afectos y creatividad colectiva. Por lo tanto, lo común son los encuentros entre cuerpos sociales, y los espacios creados a partir de recursos compartidos, y la participación de la multitud y lo múltiple.