La visita de estudio resume lo que hace el arte. El encuentro entre dos personas, entre obra-espectador, o incluso entre un grupo de personas y la obra de arte, amplía los horizontes cognitivos, físicos y sensoriales, y expande los límites de lo que pueden hacer tanto la mente como el cuerpo, es decir el potencial y posibilidades como persona. Una visita de estudio invita al visitante a adentrarse al mundo del artista, a conocer sus procesos, materiales, herramientas y temas, y así experimentar diferentes maneras de pensar, conocer y actuar el mundo.
Este proyecto recopila una serie de visitas de estudio realizadas a artistas y agentes del mundo del arte que buscan conectar al público con los procesos creativos de los entrevistados, así como establecer una relación afectiva entre ambos. Tal vez alguno de los encuentros aquí presentados revele conexiones inesperadas, imágenes mentales inusitadas o ideas hasta entonces desconocidas, o quizás abra canales de comunicación e ilumine las fuerzas vitales que nos impulsan a relacionarnos unos con otros y así formar comunidad.
Las visitas aquí recopiladas se presentan sin interpretaciones o comentarios de los entrevistadores en la medida de lo posible. Para ello se utiliza un método de edición experimental parecido al collage con el fin de presentar la voz del artista del modo más directo posible con el fin de capturar el tono cálido y familiar de los encuentros.