Doreen

Ríos

Doreen

Ríos

Su trabajo se enfoca en la curaduría e investigación de arte digital, prácticas post-digitales y nuevas materialidades.
Fundadora de [ANTI]MATERIA, plataforma en línea dedicada a la investigación y exposición de arte producido a través de medios digitales, Ríos busca facilitar intercambios internacionales entre artistas, curadores, gestores y profesionales interesados en las prácticas digitales y post-digitales mediante exposiciones en línea/físicas. Graduada con honores de la Maestría en Curaduría Contemporánea por Winchester School of Arts, especializada en culturas digitales, y de la Licenciatura en Arquitectura por el ITESM. Paralelamente funge como curadora en jefe del Centro de Cultura Digital y docente de la Lic. en Arte Digital y la Maestría en Estudios Visuales de la UAEMéx.
1992, México | Vive en Ciudad de México
DiMoDA 3.0: NEW TALISMANS + MND//BDY,
Digital Museum of Digital Art, 2019.
Cortesía de DiMoDa y el Centro de Cultura Digital
Muy rápido me di cuenta de que lo mío, dentro de esta comunidad de profesionales de las artes, tenía que ver mucho con la curaduría. Yo siempre la entendí como: tengo una idea que voy a ilustrar con obra de otros individuos que no son yo, o que idealmente no son yo. Pero más bien estás planteando una experiencia espacial para alguien, estás comunicando una idea a través de un recorrido, te conviertes en el traductor de lo que estos artistas están produciendo, su obra, sus discursos, sus intenciones y el espacio. A dónde la llevas, si es un espacio físico o digital, cómo funciona, cómo se navega.
Minipixel“Espectros de color”, (2017 - 2020) Cortesía de la creadora
Me encanta ver las caras de mis alumnos… “vamos a ver muchos memes”, y ellos: “¿cómo? ¿en la maestría, en estudios visuales?” Pues la crítica de la visualidad contemporánea es digital o no es… después ya lo entienden y se divierten.
My Wall is Your Filter BubbleCuraduría por Doreen A. Ríos y Matthew Plummer-Fernandez para Abandon NormalDevices,2017. Diego Ortega “Epic Battle”, (2017). Cortesía de Abandon Normal Devices, ©Chris Foster
Anti[materia] empezó con una intención totalmente informativa: hacer perfiles de artistas mexicanos con obra contemporánea vinculada a la tecnología. Muchos sí tienen redes sociales, pero no se percibe que esas redes sociales sean lo suficientemente formales para decir “ah claro, aquí está concentrada la obra y discursos del artista”, aunque para mí tiene toda la lógica. Esta plataforma dejó de ser meramente informativa, para pensarse como un espacio expositivo.
Anna Ridler: Criptobloom. Curaduría por Doreen A. Ríos para Espacio A+T de FundaciónTelefónica en Gallery Weekend CDMX, 2019 “Myriad (Tulips)”, (2018). Cortesía de la artista y Fundación Telefónica.
Existen diferentes formas de entender nuestras nuevas identidades - cuerpos digitales - que tienen otra lógica para poder interactuar con ellos, que a mí se me hace bellísimo.